-
No hay otro camino para aprender que la gratitud
(Gakushū no michi wa kansha ni hoka naranai) En el silencio acogedor del dojo, donde el tatami susurra bajo los pies descalzos y el aire guarda el eco de cientos de historias, hay una verdad que todos, tarde o temprano, llegamos a sentir en el corazón: No se puede aprender de verdad sin gratitud. El…
-
Buki Waza: Las armas, un camino para la transformación del artista marcial.
En mi experiencia en artes marciales tradicionales, he visto el Buki Waza —el estudio de las armas— no como un simple complemento, sino un pilar esencial en la evolución del practicante. Más allá de la técnica, es un espejo que refleja nuestras limitaciones, fortalezas y la profundidad del arte que estudiamos. En disciplinas como el…
-
ZANSHIN: La Conciencia Persistente en las Artes Marciales Japonesas
En el ámbito de las artes marciales japonesas, el concepto de Zanshin (残心) ocupa un lugar central no solo como un principio técnico, sino como una filosofía de vida. La palabra Zanshin se compone de dos kanjis: Zan (残), que significa «dejar atrás» o «permanecer», y Shin (心), que se traduce como «corazón», «mente» o…
-
El Kyōju Dairi de Morihei Ueshiba
Esta fotografía es un documento histórico muy valioso para los practicantes y estudiosos de las artes marciales japonesas, en particular del Aikido y su precursor, el Daito-ryu. En la imagen, Morihei Ueshiba (fundador del Aikido) aparece sentado en seiza en el Ueshiba Juku, su dojo en Ayabe en el año 1922. Detrás de él colgado…
-
El Origen del Jujutsu y su Relación con el Sable Japonés: Desmitificando una creencia común
En el fascinante mundo de las artes marciales tradicionales de Japón, existen muchas ideas que, con el tiempo, se han convertido en mitos ampliamente aceptados. Una de ellas es la creencia de que disciplinas como el Aikido o el Daitoryu Aikijujutsu tienen sus raíces en el arte del sable japonés, específicamente en la katana. Sin…
-
El Camino del Daito Ryu Aikijujutsu: Una Práctica de Disciplina y Sabiduría
En el Daito Ryu Aikijujutsu no existen atajos ni ilusiones; lo que parece imposible se vuelve alcanzable cuando cultivas tus habilidades con dedicación y respeto por las enseñanzas ancestrales. Este arte marcial, profundamente arraigado en la tradición samurái, no se basa en técnicas místicas ni en poderes sobrenaturales, sino en el entendimiento profundo del cuerpo,…
-
¿Caminas el sendero de las artes marciales?, sé amable y cortés
«Ofrece cortesía y amabilidad como el sol ofrece su luz: sin distinción entre amigos y enemigos. Pero reserva el atemi, como el rayo en la tormenta, solo para quienes oscurecen el camino con hostilidad.»Amhed BetancourtHidenmokuroku ShihandaiDaito Ryu Jujutsu RenshinkanShibu-chō Morelia Branch, Méxicomail: [email protected]://ensobudodojo.wordpress.com/ #DaitoRyu #Renshinkan #Aiki #AikiJujutsu #Bushido #Samurai #SokakuTakeda #ArtesMarcialesJaponesas #EspírituDelGuerrero #FilosofíaSamurai #CulturaJaponesa #budo…
-
La Soberbia en las Artes Marciales: Un Obstáculo en el Camino del Guerrero
La práctica de las artes marciales trasciende la técnica. Es un viaje hacia el dominio del cuerpo, la mente y el espíritu, guiado por los principios del bushido, el código del guerrero. Sin embargo, como cualquier camino espiritual, este también está plagado de trampas. Una de las más peligrosas y frecuentes es la soberbia, un…
-
Actualización, honor y deberes
En un día auspicioso de enero del 2025, ha quedado marcado el camino y el futuro de Renshinkan en nuestro camino, corazón y Dôjô.Oficialmente hemos sido reconocidos como sucursal oficial (Branch), de la International Renshinkan Japan Bujutsu Federation 国際練心館日本武術連盟, para el estudio, enseñanza y transmisión del Daito Ryu Aikijujutsu y el Aikibudô.Como director o Shibu-Chô,…
-
Reflexiones sobre el «Atemi»
El atemi es un elemento esencial en las artes marciales, especialmente dentro de aquellas que buscan el equilibrio entre el combate y la defensa personal. En su definición básica, el atemi es un golpe dirigido a un punto específico del cuerpo del oponente, cuyo propósito puede variar desde causar un desequilibrio, desviar su atención, hasta…