• El Kenpo en el Daitoryu y la Importancia de los Atemis en el Jujutsu Tradicional Japonés.

    Hoy deseo que profundizar en un aspecto crucial de nuestra tradición: el “Kenpo dentro del Daitoryu”, una parte fundamental del sistema que pone énfasis en los atemis o golpes dirigidos a puntos vitales del cuerpo. El Daitoryu Aiki-jujutsu, es una escuela de Jujutsu con raíces que se extienden hasta el siglo XI, abarca una rica…

  • El Deber Moral del Deshi hacia su Sensei: Un Vínculo de Respeto y Gratitud

    En las artes marciales japonesas, el vínculo entre el Deshi y el Sensei es fundamental y se basa en el concepto de «giri», un deber moral que implica respeto y compromiso. Este deber va más allá de la enseñanza; es una forma de gratitud y reconocimiento del legado cultural y espiritual que el Deshi debe…

  • Anuncio, me retiro del Aikido

    Queridos amigos,En los últimos meses, varios de ustedes me han preguntado por qué he dejado de hablar o compartir sobre mi práctica de Aikido. Hoy quiero tomarme un momento para aclarar algunos puntos importantes y explicarles mi decisión de manera abierta.He decidido, después de 30 años, renunciar a mi práctica y enseñanza del Aikido.A lo…

  • Meditación 11

    En el vasto camino del budo (武道), el espíritu de las artes marciales japonesas trasciende las barreras del tiempo. Aunque los días de los antiguos samurái (侍) han quedado atrás, su legado sigue vivo en la práctica diaria y en la filosofía que cultivamos al aprender las diferentes artes marciales. El propósito de estas artes…

  • Meditación 10

    El camino de las artes marciales es profundo y transformador. Para aquellos que recién comienzan, o incluso para los que ya llevan un tiempo en la práctica, es común que el enfoque esté puesto en los resultados inmediatos: hacer una técnica correctamente, lanzar al compañero al tatami, lograr un golpe certero o una llave precisa….

  • Meditación 9

    La relación entre Tori (quien aplica la técnica) y Uke (quien recibe la técnica) es una de las más importantes dentro de las artes marciales japonesas tradicionales. Uke no es simplemente un «maniquí» pasivo; por el contrario, su rol es fundamental para el desarrollo y la comprensión mutua de la técnica y el espíritu del…

  • El Significado de «Sensei» en las Artes Marciales Japonesas

    El término «Sensei» (先生) es una palabra japonesa que se traduce comúnmente como «maestro» o «profesor». Sin embargo, su significado va más allá de esta simple traducción. Los kanjis que componen «Sensei» se desglosan en «sen» (先), que significa «anterior» o «previamente», y «sei» (生), que significa «nacer» o «vida». Por lo tanto, «Sensei» puede…

  • El «arte» en el camino del guerrero

    Siempre he sentido una profunda admiración por las artes marciales tradicionales japonesas y sus más destacadas figuras (Sensei´s). Estas disciplinas, transmitidas de generación en generación, no solo fortalecen el cuerpo, sino que también forjan el carácter, cultivando la paciencia, la disciplina y el respeto hacia uno mismo y los demás. A lo largo de mi…

  • Meditación 8

    La importancia de ser congruente y sincero en la práctica de un arte marcial Cuando decidimos adentrarnos en el mundo de las artes marciales, lo hacemos por diversas razones, pero, más allá de esas metas o motivaciones personales, hay algo fundamental que a veces se pasa por alto: la sinceridad y la honestidad con uno…

  • Meditación 7

    La importancia cultural y evolución del Daitō-ryū Aiki-jūjutsu radican en su capacidad para preservar y transmitir la esencia de la cultura samurái y los valores tradicionales japoneses. Este arte marcial no solo entrena el cuerpo en técnicas de combate, sino que también cultiva la mente y el espíritu a través de la práctica de la…

error: Content is protected !!